Home / Sueño y Bienestar / Higiene del sueño / ¿Qué es la higiene del sueño y cómo mejorarla? [Guía para dormir mejor]

¿Qué es la higiene del sueño y cómo mejorarla? [Guía para dormir mejor]

Dormir bien es esencial para la salud física y mental, pero muchas veces lo damos por sentado. En Perú, donde el ritmo de vida puede ser estresante y las costumbres familiares influyen en nuestras rutinas, cuidar la higiene del sueño es más importante que nunca.

¿Qué es la higiene del sueño?

La higiene del sueño se refiere a un conjunto de hábitos y condiciones ambientales que favorecen un descanso saludable. Tener buena higiene del sueño significa crear las condiciones óptimas para que tu cuerpo y mente se relajen y puedas dormir profundamente.

7 hábitos esenciales para mejorarla:

  1. Establece un horario regular para dormir y despertar.
  2. Evita el consumo de cafeína y alcohol al menos 4 horas antes de dormir.
  3. Crea una rutina relajante antes de acostarte (leer, ducharte, meditar).
  4. Asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro, silencioso y fresco.
  5. Limita el uso de pantallas al menos 1 hora antes de dormir.
  6. No tomes siestas largas durante el día (máximo 30 minutos).
  7. Usa tu cama solo para dormir o descansar (no trabajar o ver TV).

Qué evitar:

Evitar ciertos comportamientos puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y una noche inquieta. Aquí algunos de los errores más comunes:

Dormir en ambientes calurosos o mal ventilados: la temperatura ideal está entre 18°C y 22°C.

Comidas pesadas o picantes antes de dormir: dificultan la digestión y pueden causar malestar.

Uso de dispositivos electrónicos en la cama: la luz azul de celulares, tablets o laptops inhibe la producción de melatonina.

Ejercicio físico intenso por la noche: aunque el ejercicio es bueno, hacerlo muy tarde estimula el cuerpo cuando debería relajarse.

Consumo de cafeína o alcohol en la tarde-noche: ambos afectan la calidad del sueño, incluso si logras quedarte dormido.

Dormir con muchas luces o ruidos: el cerebro necesita oscuridad y silencio para entrar en etapas profundas de descanso.

En conclusión, dormir bien mejora tu memoria, tu estado de ánimo y tu salud general. Empieza hoy adoptando uno de estos hábitos y nota la diferencia.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *